Entrevista a Belati, artista de moda emergente
- Mª Mercedes Gómez
- 2 dic 2021
- 4 Min. de lectura
Por Mercedes Gómez
Nos encontramos con Belati, estudiante de diseño y gestión de moda. Arterna se siente muy afortunado como medio de que nos haya concedido esta entrevista, ya que son semanas de mucho estrés.
Mercedes: ¿Qué tal va la recta final del año 2021 para tus proyectos?
Belati: Pues no me puedo quejar, la verdad. Aunque ha sido una racha de bastantes altibajos, se han acabado superando con satisfacción. Al fin y al cabo la paciencia es clave en todos los procesos. A pesar de que me cerrasen puertas, me han ido abriendo otras y estoy muy contenta poder preparar mi primera exposición oficial.
M: Es muy buena noticia, ¿nos puedes dar más detalles?
B: No, lo siento pero de momento no. Dentro de un tiempo lo anunciaré encantada
M: ¿Te gusta más la moda como modelo o como fotógrafa? Porque te vemos frecuentemente en ambos puestos, nos desconciertas...
B: Siento que cada posición tiene sus luces y sus sombras. Y nunca mejor dicho. Tu parte más vulnerable se muestra más desprotegida cuando eres modelo, pero la adrenalina es inigualable. Luego, cuando tienes una cámara en las manos, es como si tuvieses la llave de todo un universo por el cual puedes pasear a la modelo. Creo que ambas posturas son fascinantes porque integran otras disciplinas como interpretación, que a mi también me encanta. Al fin y al cabo, dependiendo de la escena, el fin del trabajo o de lo que se quiera sugerir te tendrás que meter en un papel o en otro. También me gusta ver cómo cambian los rostros y los cuerpos, y es que la belleza es totalmente subjetiva.
M: ¿Ha registrado algún posado desnudo?
B: No, que hace mucho frío (risas) pero quién sabe...
M: ¿Cuál es el motivo al que te agarras cuando las cosas no van como desearías?
B: Más que una frase, es una anécdota. Recuerdo que en el colegio solíamos fabricar disfraces con bolsas de basura que decorábamos pegándoles gomaeva y purpurina cuando era carnaval, a juego con nuestros antifaces. Un año, para mis maestras fue toda una sorpresa darse cuenta de que yo todo el tiempo me había estado llevando expresamente para esa tarea una cestita preparada de casa con mis materiales cuidadosamente pensados. Según mi madre, le felicitaron diciéndole: "Los niños tienen la mente llena de figuras y colores, pero tu niña... ella lo satura y lo borda... tenemos que ayudarla a cuidar su don y que vaya a más"
M: ¿Es tu madre tu gran apoyo o inspiración?
B: Diría que el puesto de mayor apoyo se lo merece mi hermana. Suele sorprender, porque ella estudió química, lo cual suele relacionarse con personas mucho más cuadradas frente a mi mundo que suele ser abstracto y a veces sin un significado en sí, es pura expresión. No obstante, ella siempre ha sido muy suya en el sentido de salir a la calle como le de la gana, sin seguir etiquetas en eventos sociales... Como ella dice, "según me de la vena cuando me despierto". Sin embargo, hubo una época en la que por parte del resto de mi familia, me sentía incomprendida y juzgada por mis gustos. Pero bueno, no pasa nada, eso ya es cosa del pasado. Las cosas se hablaron en su momento y a día de hoy me siento muy valorada y afortunada.
M: ¿Cuál ha sido tú mayor atrevimiento artístico?
B: Pues anteriormente diría que confeccionarme ropa a base de grapas, pero me he visto envuelta en un escándalo por otro motivo. Me inspiré en ilustraciones religiosas para mis diseños, y tras la publicación de las fotografías me llovieron críticas por "falta de respeto". Yo en ningún momento he pretendido meterme con nadie ni mucho menos, de hecho, aunque no sea creyente considero que la Biblia es un libro al que venerar por su riqueza histórica a nivel de impacto. Es por ello que la temática sin duda me inspiró, quería representar al mundo mi idea de grandeza en su máximo esplendor. Vamos, que me gasté un buen dinero en ese tipo de telas tan caras, te lo pueden decir (se ríe)
M: ¿Cómo es tu relación con el medio ambiente? ¿Te preocupa a sostenibilidad?
B: O cuidamos el mundo que nos ha hecho el favor de hospedarnos en él, o seremos nosotros mismos como seres humanos los que nos veremos forzados a salir escarmentados. Es muy triste la falta de consciencia sobre los recursos naturales, ya que verdaderamente son frágiles y nuestra acción demasiado nefasta. Yo suelo acudir a charlas para estar al tanto, me parece primorcial. Por ello, siguiendo esta lógica, utilizo materiales sintéticos para mis creaciones, nunca pieles, ni se me ocurre torturar animales porque son iguales a nosotros, no son objetos, no son lienzos ni ensayos de prueba y error.
M: ¿Qué podremos encontrar en tus próximas creaciones, la misma línea o novedades?
B: Últimamente me estoy adentrando en culturas poco vistas que aún no puedo desvelar... por ahí irá. Mi próximo proyecto me hace mucha ilusión porque gira entorno a sensaciones globales, pero a la vez con toques de particularidad. Se sabe que la magia está en los detalles.
M: ¿Cuál sería tu consejo para las personase proponen mejorar o cambiar de estilo?
B: Siempre me ha gustado la frase de "un diamante sin pulir". Pienso que todos los seres son preciosos, y mediante el arte pueden realzar sus virtudes. Ya de por sí nacimos bellos, porque nacimos del amor, pero si podemos decorarnos y experimentar, ¿por qué no hacerlo? yo animo a todo el mundo a desafiar las normas existentes y dejarse conocer sin límites.
M: Genial, apuntamos tu consejo. Muchísimas gracias por este encuentro Belati.
B: ¡A ti, me lo he pasado muy bien!
M: Ha sido un placer.
コメント