TIK TOK: el radar de la música urbana
- Miguel Galindo Vázquez
- 15 nov 2021
- 3 Min. de lectura
La aplicación consigue a través de la música de sus vídeos cortos viralizar a interesantes artistas de la escena española
Miguel Galindo Vázquez
Tik Tok se ha convertido en una de las aplicaciones más importantes del mundo. Su fórmula de vídeos cortos y la inmediatez de su algoritmo hace que millones de usuarios estén enganchados día a día a su contenido, en el que no puede faltar algo tan importante para el ser humano como la música. Bien sea porque varios artistas se divierten subiendo vídeos a la aplicación o porque diversos usuarios suben su canción favorita para acompañar su vídeo, la música es una parte fundamental de Tik Tok. En este post te enseñaremos a varios artistas emergentes de música urbana en español que lo están petando en la aplicación, los músicos más influencers.
Rojuu
Rojuu es un artista de 18 años de Emo- Trap en español afincado en Barcelona. Cuenta con más de 500.000 oyentes mensuales en Spotify, además de tener 337. 500 seguidores en Tik Tok. En su cuenta sube principalmente vídeos sobre anime y manga, sus dos grandes pasiones, además de compartir sitios que le parecen interesantes tanto de su ciudad natal como de Madrid, donde acude habitualmente. Estos vídeos, aparte de mostrar una imagen más cercana para su público, también son un escaparate para promocionar su música y sus gustos musicales. Es un ejemplo perfecto de un artista que se se abre en canal a través de la aplicación hacia sus seguidores.
En la imagen podrás encontrar la cuenta de Tik Tok de Rojuu (@rojuroku)
Rusowsky
El joven artista madrileño de 21 años es una de las sensaciones del Lo-Fi pop español. Su música, según él mismo, se basa en hacer canciones con ideas y elementos que para él son bonitos, pegadizos y con una línea melódica interesante. Con temas como Olas y So so (2019) y una colaboración con C.Tangana incluida (Bien :(, 2020) Rusowsky se ha convertido en uno de los referentes del "bedroom pop" en español. Este género se concibe como una música melancólica, con influencias de sonidos de otras épocas y letras emocionales y directas, realizadas generalmente en una habitación. Estilo casero. Rusowsky cuenta con 345.486 oyentes mensuales en Spotify y no tiene cuenta de Tik Tok. Sin embargo, es famoso en la plataforma ya que su música inspira diferentes vídeos debido a su toque melancólico, además de ser mencionado en varias cuentas que hablan de la nueva escena musical española.
Pincha en la imagen para leer una entrevista al artista en NEO2 magazine
Ralphie Choo
El madrileño Ralphie Choo es un jóven músico de 22 años capaz de mezclar géneros como el pop, el R&B o el jazz para formar una música totalmente ecléctica y llena de imperfecciones que definen su personalidad. La experimentación de su música se puede notar en la primera canción que le puso en el radar de la nueva ola de música cálida: lamento de una supernova( 2020) . Sus mayores éxitos, y las canciones con las que se ha hecho conocido en Tik Tok, han colaboraciones con el antes mencionado Rusowsky: Hugo Gloss (2021) y , sobre todo, Dolores (2020). Esta última tiene más de 2 millones de reproducciones en Spotify y es usada frecuentemente por muchos tiktokers para hacer resúmenes de sus viajes.
En la imagen podrás encontrar una entrevista de Ralphie Choo para NEO2 magazine.
MARIA SIOKE
De Almería, pero afincada en Madrid, MARIA SIOKE ha sabido crear un imaginario musical acorde con su persona. Imaginativa, poderosa y fiel a su estilo. Su álbum debut, Motto (2021), describe su manera de ver el mundo y sus pasiones, como el anime y el flamenco. La osadía de sus letras y vídeos es su manera de apostar por el feminismo mezclado con la feminidad y la libertad. Los ritmos brasileños también le acompañan, ya que parte de su familia procede del país sudamericano. Una música variada que deja entrever las múltiples referencias musicales que le han acompañado toda su vida. En su cuenta de Tik Tok, con 2.520 seguidores, interactúa con sus fans y promociona su música apoyándose en su característico imaginario visual.
Encontrarás una entrevista a MARIA SIOKE con El País en la imagen.
Comments