Los 5 planes de artes plásticas que puedes visitar en Madrid
- Paula Illescas
- 19 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Las artes plásticas se van adentrando cada vez más en la Comunidad de Madrid, llegando incluso a estar dotado con medio millón de euros.
Por Paula Illescas
No cabe duda de que el interés en artes plásticas y visuales va aumentando con el paso del tiempo. Por ello, te mostramos los cinco planes que debes conocer para acércate aún más a este tipo de artes.
1.- Plan de estímulo por Marta Riviera de la Cruz:
El objetivo de este plan de estímulo es aumentar el numero de exposiciones y proyectos culturales, reducidos a causa de la Covid 19. Para ello, se han invertido más de medio millón de euros. La Comunidad podrá disfrutar de diferentes galerías madrileñas con diferentes creadores que ofertaran diferentes adquisiciones de piezas. Dichas galerías tendrán lugar en las salas Canal de Isabel II, de Arte Joven y Alcalá 31 y también en el Centro de Arte Dos de Mayo.

2.- Exposición de Kidlat Tahimik en el Palacio de Cristal:
Su obra se despliega en múltiples técnicas y soportes, destacando en los campos del cine, la performance, la literatura y las artes plásticas. La exposición estará disponible hasta el 6 de marzo. Esta exposición se caracteriza por la madera tallada y técnica mixta.

3.- Colección de dibujos del siglo XVI de la Biblioteca Nacional de España:
La Biblioteca Nacional de España contará hasta el 6 de enero con una colección de dibujos españoles e italianos del siglo XVI. Las obras pertenecen a escuelas como la de Emilia Romaña o Federico Zuccari, con artistas como Pietro Morone, Gaspar Becerra, Angelino de Medoro o Blas de Prado, entre otros. Se trata de bocetos preliminares donde se plasma el concepto inicial que los artistas tenían de sus obras, hasta la plasmación casi definitiva de la misma.

4.- Circuito de artes plásticas en la Comunidad de Madrid:
El circuito de artes plásticas tendrá lugar en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid en la calle Avda. de América, 13. Esta comisariada por Beatriz Ortega Botas. La muestra incluye el trabajo de diez jóvenes artistas residentes en la región. Esta convocatoria alcanza su 31º edición, afianzando el apoyo el Gobierno regional a la creación joven. Esta exposición aglutina los distintos discursos del arte en un momento de cambios, que los jóvenes artistas han afrontado a través de la autobiografía, la identidad cultural, la reflexión sobre las formas o el uso de todo tipo de técnicas artísticas.

Comments